Educación respetuosa
¡Hoy están insoportables!
Todo comenzó en la cola para pedir comida preparada del Ikea. Los niños no paraban de tocar las galletas y los paquetes de patatas fritas que estaban tan bien expuestos a lo largo de toda la cola. Fueron capaces de encontrar 3 paquetes de galletas abiertos y uno de patatas con un agujero… Por supuesto, los intentos de coger galletas y patatas no fueron pocos…
Cuando se olvidaban de las galletas y las patatas se ponían a «jugar»: Se agarraban por el cuello, abrazados, y tirando cada uno para un lado estando a punto de perder el equilibrio cada 5 segundos….después se peleaban de mentira, con la correspondiente risa y «flojera» que les hace tambalearse de lado a lado y no mirar dónde ni qué pisan. De repente se soltaban y empezaban a perseguirse el uno al otro corriendo entre la gente, o haciendo círculos a mi alrededor, o colgándose de esas cintas extensibles que ponen para indicar el trayecto de la cola y que se sostienen con unas bases que pesan demasiado poco para niños como los míos. En 5 minutos habían empujado dos veces a la señora de delante y pisado a la de atrás. ¡ARRRRRGGGGG! Leer más
Educación respetuosa
Ubuntu
Nunca dejo de aprender con mis hijos. En cualquier momento y en cualquier lugar me llegan a través de ellos maravillosas lecciones de amor. La última fue la semana pasada, cuando mi hijo mayor y sus compañeros de clase presentaron el proyecto que han estado realizando durante la primera mitad del curso: La tierra. Como finalización de la exposición nos contaron a todos los padres un cuento precioso que me emocionó y me gustaría compartirlo contigo. Estoy segura que te hará reflexionar….. Leer más
Desarrollo personal
El amor de tu vida: Carta a mis hijos.
Hola mis niños,
Hoy es San Valentín, el día del amor. Quizás no recordéis el día de hoy cuando leáis esta carta (quién sabe… ¡quizás ni la leáis porque os parezca demasiado cursi!) pero quiero contaros algo importante.
¿Qué es el amor? ¿Dónde está? ¿Cómo lo encontramos? Nos cuentan muchas cosas acerca del amor: en las películas, en los anuncios, en los libros, en las canciones, en los centros comerciales….pero muchas de esas cosas que nos cuentan poco tienen que ver con lo que es en realidad el amor.
El amor es todo, el amor está dentro de vosotros y cada día podéis decidir darlo a los demás o seguir guardándolo en un rincón de vuestros corazón, pero el amor siempre esta ahí.
El amor no consiste en tener una pareja, deciros «te quiero» Leer más
Educación respetuosa
Si me quedara poco tiempo de vida…
«Os llenaría de besos a todas horas; os repetiría 1000 veces al día lo mucho que os quiero; jugaríamos a piratas, construiríamos cabañas y haríamos carreras de coches; si me dijeran que me queda poco tiempo de vida querría pasarlo a vuestro lado. No podría separarme ni un minuto de vosotros. Leer más
Educación respetuosa
¿Quieres ser una madre perfecta? ¡Atrévete a ser imperfecta!
Cada vez que escribo un artículo, que imparto un taller de disciplina positiva o realizo un asesoramiento personalizado intento hacer énfasis en la importancia de NO ser perfectos. Lo más complicado para mi es transmitir esto mismo cuando escribo los artículos, por eso, hoy, quiero escribir únicamente sobre esto.
Cuando te cuento cosas «más teóricas» sobre la educación de los peques (cómo en el artículo sobre las alabanzas o en el de las tablas de recompensas) en ningún momento quiero dar a entender que eso es lo que hay que hacer o si no nuestros hijos acabaran siendo delincuentes profesionales, ¡NO!. A menudo leo artículos en periódicos digitales, revistas o webs de cierto renombre que lo único que me transmiten es más presión todavía, como si no tuviera suficiente con la preocupación de educar a mis hijos lo mejor que pueda. Leer más
Educación respetuosa
Soy la responsable de mis errores. No hay excusas.
He vuelto a meter la pata, si. He vuelto a permitir que mi vaso se llenara y este fin de semana una gota que pusieron mis niños lo colmó (o más bien la gota la puse yo). Y la gota cayó con efecto «tsunami»: grité y luego lloré de lo mal que me sentía. He estado haciendo auto-reflexión o auto-evaluación, y he pensado en qué le diría a una mamá que le hubiese pasado lo mismo, y que no quiere educar con gritos, y que como yo, quiere educar con disciplina positiva a sus hijos ¿Qué consejo podría darle? Y en mi mente aparecieron muchísimas ideas y la principal fue la frase: «Eres humana, puedes equivocarte. Solo cuando cometemos errores tenemos la oportunidad de aprender algo nuevo. Reflexiona, piensa en tu parte de responsabilidad, aprende y sigue adelante».
Educación respetuosa
Quiero educar sin gritar.
Siempre quise educar a los niños sin gritar, estaba y estoy convencida que los gritos no sirven de nada, y muy a pesar, he descubierto que tengo el punto débil que más me podría doler: Perder los nervios y gritar.
Este punto débil apareció de la nada, no lo conocía, no sabía que lo tenía; literalmente, en la vida había aparecido en mi, por eso me ha costado tanto aceptarlo. Ese punto débil que es la pérdida de control sobre mi misma, y sobretodo sobre mi voz hace que me plantee muchísimo cómo estoy educando a mis hijos.
No quiero educarlos a base de gritos, no, todo lo contrario, quiero educarlos sin gritar.
Quizá no es una buena descripción llamarlo así, no lo sé, pero lo cierto es que antes de ser madre tenía muy claro que quería educar sin gritar, que educar sin pegar era la mejor educación, y que los gritos, para mi, eran como bofetadas pero con la voz. Leer más
Educación respetuosa
Reflexiones de una mamá más
Una de las cosas que más me interesan y a la vez me preocupan es la educación de los niños. Esta preocupación surgió cuando me tocó criar a mis hijos. Hasta entonces creía que la educación era muy importante, sí, pero pensaba que tener hijos sería más » fluido» y que su comportamiento dependería en gran modo de mi manera de ser….aquello de: «de tal palo tal astilla». Leer más
Educación respetuosa
Ser mamá ¿lo mejor que te puede pasar en la vida?
Ser mamá es sin duda la experiencia más extraordinaria que he vivido, pero también es la experiencia que más veces me hace estar al borde del ataque de nervios. Será por que en casa tengo niños/monos…. (que me los quiero mucho a mis niños pero cuando los veo subirse a los árboles me confirman aquello de que «el hombre viene del mono»), que me hacen sufrir con sus saltos, escaladas, carreras a toda velocidad, intenciones de asomarse a lugares donde no deben (y contra más alto mejor). Así que me surge la duda de si la palabra «mejor» es la más acertada.
Educación respetuosa
¿Vacaciones?
Ha llegado el momento de tomarme … ¿unas vacaciones? No sé si llamarlas vacaciones, porque no me tomo vacaciones de ser mamá, que es el trabajo más importante que hago en la actualidad, pero como si me las voy a tomar de mi trabajo en el blog, pues venga, que suene bien grande: ¡Estoy de vacaciones!Necesito desconectar, buscar ratos para cuidarme, cambiar de aires, todo esto combinado con la atención a mis peques, por lo que hay algo que tengo que dejar un poquito de lado durante un tiempo. Y esto es mi trabajo en el blog. Leer más