Educación respetuosa
Coaching de familia y disciplina positiva.
La Disciplina Positiva tiene bastantes puntos en común con el coaching: Las preguntas, el empoderamiento, la motivación, el respeto, el no enjuiciamiento, la confianza en la persona y su capacidad de crecer….en el post que escribí «Qué es la Disciplina Positiva» todas estas eran herramientas que se pueden utilizar para educar desde el respeto mutuo.El coaching se centra en la acción, en el aquí y ahora en qué paso vas a dar para ir hacia tu objetivo. En Disciplina Positiva el objetivo es la educación en habilidades sociales y nos enfocamos en las soluciones, en el ¿qué necesitamos hacer ahora?, de nuevo: ¡acción!
Educación respetuosa
¿Quieres conocer la experiencia de una mamá con la Disciplina Positiva?
Virginia García es Educadora Infantil y Educadora de Padres en Disciplina Positiva certificada. La conocí en Octubre cuando acudía también a certificarme como Educadora de Padres en Disciplina Positiva. En el post «¿Qué es la Disciplina Positiva?» conté mi experiencia durante el curso de certificación. Es mamá de dos niños y ha encontrado en la Disciplina Positiva la educación que llevaba tiempo buscando y que por intuición ya aplicaba con sus hijos. Le he pedido que comparta su experiencia personal como madre para que nos pueda servir de referencia a todas las que estamos educando con Disciplina Positiva. Leer más
Educación respetuosa
Pedagogía Montesori y Disciplina Positiva. Una buena combinación.
La pedagogía Montesori contempla la individualidad de cada niñ@ y respeta sus propios ritmos de aprendizaje y maduración. Es una modelo educativo muy bueno para el aprendizaje en el aula, pero actualmente no se aplica en demasiados colegios. El aprendizaje se produce con unos materiales específicos para despertar la curiosidad del niño y promover su manipulación para así, llevar al aprendizaje. El niño es el protagonista de su aprendizaje.
Educación respetuosa
¿Sabes qué es la Neuroeducación?
Hasta que no conocí a Susana no sabía qué era la Neuroeducación. El mundo de la Disciplina Positiva me está descubriendo un montón de disciplinas, terapias y pedagogías muy interesantes que antes no conocía y entre ellas está la Neuroeducación. El aprendizaje es mucho más fácil cuando sabemos cómo se desarrolla el cerebro y como aprendemos. Conocer esto ayuda mucho a comprender el mundo de los niños y por lo tanto, a enseñarle mejor. Leer más