Educación respetuosa
Conoce los beneficios del yoga para niños
Los hijos son una verdadera bendición, pero también debemos reconocer que implica mucho esfuerzo y tiempo para darles la educación necesaria y, sobre todo, mucho amor.
Así pues, ser madre es una de las labores más sacrificadas, pero lo más gratificante que la vida nos puede regalar. Es por eso, que las mamás deben sacarle el máximo provecho a cada minuto. No obstante, existen actividades que podemos realizar junto con nuestros hijos de manera divertida.
Hoy vamos a conocer un poco más sobre el yoga para niños y sus principales beneficios, una disciplina que podrás practicar junto a tus hijos.
Conoce más del yoga para niños
El yoga es una disciplina psicofísica (ejercicio físico y mental), que te ayuda a alcanzar condiciones de excelente bienestar para tu mente y cuerpo. Esto gracias a que las posturas están inspiradas en los elementos de la naturaleza (animales, plantas, etc.). Un ejercicio que te permite entrar en sintonía con tu propio cuerpo.
Es así, que muchos expertos han coincido que gracias a la gran flexibilidad de los niños, pueden practicar el yoga sin problemas, pero de manera entretenida y de la mano de un instructor. Y si además lo hacen junto a su madre, será mucho más estimulante para los niños. Ellos tienen un gusto muy especial por imitar a los adultos y hacer cosas nuevas, lo cual ayudará bastante para que se adapten.
La respiración del Yoga para niños
En esta disciplina además de las posturas, la respiración es fundamental para lograr los resultados esperados. Inhalar y exhalar por la nariz correctamente y en los tiempos establecidos por el instructor es esencial; y junto a los estiramientos el niño logrará el equilibrio perfecto.
Recuerda que el objetivo del yoga es que las posturas externas puedan ir relajando los órganos internos.
En el caso de los niños las posturas serán implementadas poco a poco, por ello, recalcamos mucho que debe ser de la mano de un experto en yoga para niños, ya que para los pequeños debe ser como un juego y sin exigencias.
Posturas de yoga para niños más conocidas
- Del árbol
- Llama de la vela
- Zumbido de las abejas
- El leñador
- El rugido del león
Los especialistas indican que los niños pueden practicar el yoga a partir de los 4 años de edad aproximadamente, dado que a esa edad ya tienen un mejor control de su cuerpo. Por lo que pueden asumir varias posturas.
Pero, qué otros beneficios le ofrece el yoga a tu hijo. A continuación, conoce los más importantes.
Los principales beneficios del yoga para niños
- Gracias a los ejercicios de respiración disminuye el estrés infantil
- Masajea los órganos internos y estimula la circulación sanguínea
- Permite un mejor desarrollo de los músculos motores
- Mejora su concentración, memoria e imaginación
- Ayuda a canalizar su energía física y mental
- Mejora la flexibilidad en las articulaciones
- Logran un buen desarrollo psicomotriz
- Les permite identificar sus emociones
- Fortalece la seguridad y la confianza.
- Aumentan la fuerza y flexibilidad
- Desarrolla el lenguaje corporal
- Disminuye la hiperactividad
- Les proporciona serenidad
- Mejoran su postura
¿Te animas a probar el Yoga con tus hijos? ¿Ya lo has probado? ¿Cómo fue la experiencia? ¡¡Estamos deseando que nos lo cuentes!!
P.D: Agradezco a la redactora de Ser Madre, Tifany Santa María, por compartirnos este artículo tan valioso. ¡Gracias!
3 Comentarios
irlanda Antonia Baeza Briones
Estimada;
Nuria me gustaría tener material para trabajar el yoga en niños/a con problemas de déficit tencional niño/a y son niños vulnerables con muchos problema pero si creo que con un buen trabajo si pueden salir adelante y ser grandes personas. me subscribi y no me llega nada al mail.
irlanda
Yogui
A mi me encanta practicar Yoga con mis peques. Además de todos los beneficios físicos, tenemos beneficios emocionales al compartir con ellos una actividad. No dejen de practicarlo.
Nuria Ortega
Gracias Yogui!